Sant Jordi. Situado al norte de la Provincia de Castellón, lindando con la Provincia de Tarragona, en la Comarca del Baix Maestrat, le separan 90 km de la ciudad de Castellón. Su excelente situación geográfica nos permite disfrutar de la tranquilidad de un pueblo de interior a tan solo 8 minutos de las magníficas playas de la Costa Azahar.
Destaca la majestuosa y señorial Casa del Racó que en la actualidad se está restaurando para convertirse en un hotel rural, en su interior se encuentra un antiguo molino de aceite convertido hoy en Bodega-Museo.Sin duda, dos lugares emblemáticos de reciente restauración son el Fossar Vell, anexo a la esbelta torre del campanario, que sirve de escenario para representaciones teatrales, exposiciones y audiciones musicales al aire libre y los Pozos Muntells ermita del S.XVIII, hoy día zona de descanso donde podemos contemplar bajo sus arcos unos antiguos lavaderos de piedra.
Dos de las principales fuentes de ingreso del municipio son: La agricultura basada en la producción de almendra, algarroba y aceituna, de ésta última se extrae y elabora uno de los mejores aceites de oliva virgen, ideal para toda dieta mediterránea, y la artesanía, Sant Jordi cuenta con numerosos maestros artesanos, destacamos al único tonelero artesano de la Comunidad Valenciana que elabora en su curioso taller-museo todo lo relacionado con el envasado y proceso del vino, el forjador y escultor del hierro que con el fuego y sus manos realiza artesanalmente originales y vanguardistas obras expuestas por todo el país, a los artesanos de la piedra en seco, Hermanos Barberá, que entre sus numerosas obras destaca la creación en 1995 del gran Arco de Triunfo que da la bienvenida al visitante, ubicado en la Plaza del Antiguo Muro.Pero, el principal lugar de interés turístico nacional e internacional es el Campo de Golf Nova Panorámica, uno de los más grandes de Europa y preferido por jugadores profesionales de gran prestigio, y que además cuenta con una gran zona residencial y de ocio.
Excursiones
* Iglesia Parroquila de Sant Jaume.
* El Fossar Vell.
* El Calvario.
* El Arco de Triunfo.
* Los Pozos de Muntells.
* La Plaza de España.
* El Paraje Natural del Bovalar y El Parque Escultórico.
* Centro de Interpretación del Arte de La Toneleria.
* La Tinença de Benifassá.
* Morella.
* Catí.
* Culla.
* Ares.
* Alcalá de Xivert.
* Tírig.
* Alcañiz.
* Tortosa.
* El Delta del Ebro.
* Vinaroz.
* Benicarlo.
* Peniscola.